POR EL ANIVERSARIO DEL INSTITUTO SANTA ROSA SE REALIZO PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS EN SALUD Y ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. Profesionales de trayectoria compartieron sus conocimientos y experiencias.
Como parte del cronograma de actividades por su 23.o aniversario, el Instituto de Educación Superior SANTA ROSA programó Seminarios a cargo de profesionales experimentados, quienes compartieron información actualizada con los estudiantes de las carreras de Enfermería, Farmacia, Laboratorio, Administración Bancaria y Negocios Internacionales.
En Enfermería los temas expuestos fueron Comunicación e Inteligencia Emocional, a cargo del Mg. Ricardo Torres Chávez, Salud Preventiva en Salud Dr. José Gabriel Renán Alencastre Calderon, Manejo Biológico Cadena de Frio y Calendario de Vacunas la Mag. Lourdes Bruno Yman.
En Farmacia, nuestros estudiantes se nutrieron de los conocimientos impartidos por el doctor León Fortunato Villegas Vílchez, quien expuso sobre Reacción Adversa de los Medicamentos y el Dr. Ángel Abel Ocaña Flores Urgencias Toxicológicas y Guías de Manejo y Tratamiento.
En Administración Bancaria y Negocios Internacionales: Espíritu Emprendedor y Creatividad en Equipo Mg. Ricardo Torres Chávez, Regulación Electrónica en Materia Tributaria Mg. Julio Lavado Cervantes, La Innovación más allá de I + D + I Herramientas para la Creatividad “Speed Thonking” Comercio Internacional Mg. Javier Oyarce Cruz, Instrumentos Financieros y de Apoyo a la Gestión Empresarial Mg. Pablo Antonio Fidelli Samanamud.
A las conferencias asistieron el Director General del Instituto Santa Rosa, Dr. Eleodoro Pacchione Bailon, los directores de Sedes, docentes y estudiantes de los diferentes ciclos de las distintas carreras técnicas profesionales que se dictan en nuestra institución educativa.
“Las conferencias son una gran oportunidad de aprendizaje para nuestros alumnos, que durante el evento han tenido la oportunidad de escuchar a expertos hablar sobre distintos temas relacionados con su carrera, de reforzar sus conocimientos y de adquirir nuevas herramientas que los harán más competitivos en el mercado”, manifestó el Dr. Pacchione.